
For a map of the La Nubia campus click here (map designed by mlopezo@unal.edu.co).
Chipre es uno de los barrios más famosos de Manizales, visitado por propios y extranjeros que quieren disfrutar de una hermosa vista y entender por qué el mismo Pablo Neruda, lo nombró “Fábrica de atardeceres”. Fotografía: Germán Gutierrez
En los días despejados se puede divisar desde casi cualquier parte de la ciudad de Manizales. Está ubicado en la Cordillera de los Andes a 5321 metros sobre el nivel del mar. Fotografía por: Fabián Amador Salazar/Diseñador Visual
Se comienza a consolidar en Manizales, luego de la construcción del primer templo, a un costado del parque, en 1854. Hoy día es uno de los sitios más importantes y de orgullo para la capital caldense, especialmente por el Bolívar-Cóndor que en uno de sus costados se impone con altura y personalidad. Fotografía: Santiago Rojas
Espacio de encuentro para la discusión sobre las innovaciones educativas, el desarrollo regional, la protección y recuperación del medio ambiente. Fotografía: Fabián Amador Salazar/Diseñador Visual
Esta torre es uno de los atractivos turísticos más visitados por los turistas. Cuenta con telescopios de observación a larga distancia, además de un columpio extremo y caminata en plataforma al aire libre, con una altura aproximada de 30 metros. Fotografía: Fabián Amador Salazar/Diseñador Visual
Esta torre construida en el municipio de Herveo, fue transladada a Manizales luego del desmantelamiento del cable en 1984, fue ubicada cerca a la estación que comunicaba a Manizales con Mariquita y ese mismo año se declaró monumento nacional. Fotografía: Santiago Rojas
This pages provide some publicly available travel information for Manizales for your convenience (these are external pages and therefore we cannot be made responsible for any incorrect or misleading information given there).
"The free travel guide" is a wiki with good information about traveling and tourism.
VisitTourism and travel minisite made available by the "Feria de Manizales".
VisitEdited and published by Molly McHugh.
Visit